Agenda

«RIVERS, INDIGENOUS PEOPLES AND NON-HUMAN RIGHTS: A SOUTH-SOUTH DIALOGUE» – Conferencia invitada

Fecha: 4 Diciembre, 2022 – Surkhet (Nepal)

Organizadores: Mid-Western University – Central Department of International Relations and Diplomacy, Conflict and Peace Studies in Collaboration with all Graduated Schools of MU

Participante: Lieselotte Viaene (IP RIVERS/UC3M)

ICEL

«La naturaleza y los pueblos indígenas en situaciones de conflicto y posconflicto» – Workshop  Protección del medio ambiente en tiempos de conflicto armado: evaluación de las implicaciones del proyecto de principios de la Comisión de Derecho Internacional y cuestiones conexas

Fecha: 18 Noviembre, 2022 – Madrid, UC3M (Getafe)

Organizadores: ICEL/UC3M

Participante: Lieselotte Viaene (IP RIVERS/UC3M)

Simposio Pueblos Indígenas, agua y Derechos Humanos: diálogos encontrados

Fecha: 2 Octubre, 2022

Casa de América, Madrid (España)

Organizadores: Ana Paula García Nieto (RIVERS/UC3M), Manuel May (Investigador Independiente), Lieselotte Viaene (IP RIVERS/UC3M)

Participantes: Karla Medrano (Social Sciences & Humanities Open de Elsevier), Pedro Arrojo-Agudo (Naciones Unidas), Juan Castro (abogado Indígena de Guatemala, coordinador legal del Bufete para Pueblos Indígenas), Binota Dhamai (Mecanismo de Expertos de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas 2022-2023), Minket Lepcha (documentalista y defensora de los ríos de la India), Laura Oroz (AECID)

Moderador mesa redonda: Manuel May (Investigador Independiente)

Maestro de ceremonias: Digno Montalván (RIVERS/UC3M)

Noche Investigadores

El agua ¿qué es para ti? – Noche Europea de los Investigadores 2022

Fecha: 30 Septiembre, 2022 – Campus Puerta de Toledo UC3M, Madrid (España)

Organizador Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

Participantes: Ana Paula García Nieto (RIVERS/UC3M), Lieselotte Viaene (IP RIVERS/UC3M)

documenta-fifteen

Sesión 2: «Bosque, agua y río: derechos de la naturaleza» – Chocó y el río Atrato,
Colombia

Sesión 3: «Ecosistemas: arte y activismo» – Foro público

Fecha: Septiembre 7-18, 2022

RIVERS participa en la escuela de verano «El malestar en el extractivismo: movimientos artísticos y de contracultura».

La escuela de verano tiene como objetivo realizar un intercambio internacional e interdisciplinario sobre las sociedades en las economías productoras de materias primas y la interconexión entre el Sur global y Europa. La reflexión se centrará en América Latina y más concretamente en su diversidad ecológica y en su larga experiencia (post)colonial de extracción de recursos y se llevará a cabo en el marco artístico-discursivo de documenta fifteen en Kassel, Alemania.

Docente: María Ximena González Serrano (RIVERS/UC3M)

Conferencia de La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) “Polarización socioambiental y rivalidad entre grandes potencias”

Fecha: 05-08 mayo 2022

RIVERS participa en la Conferencia de La Asociación de Estudios Latinoamericanos.

Pueblos indígenas, Estado-Capital y extractivismo hídrico: un análisis multinivel de las disputas por el agua en Guatemala.

Organizan: Santiago Bastos (CIESAS México) y María Jacinta Xón (RIVERS/UC3M)

ONTOLOGÍAS DEL AGUA E HIDROEXTRACTIVISMOS: DESCOLONIZACIÓN DE LOS RÍOS EN CENTROAMÉRICA Y LA REGIÓN DEL HIMALAYA

Fecha: 17 febrero 2022

Organizado por: Lieselotte Viaene (IP RIVERS/UC3M)

Participantes: Georgina Drew (University of Adelaide), Austin Lord (Cornell University), Diego A Padilla (Universidad Rafael Landívar), Lieselotte Viaene (IP RIVERS/UC3M), Mabel D Gergan (Vanderbilt University)

LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL DERECHO
DE LOS TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS:
Del valor intrínseco universal a la pluralidad epistémica y ontológica

Fecha: 3 febrero 2022

Organizado por: Max Planck Fellow Group Environmental Rights in Cultural Context – ERCC

Participante: Digno Montalván