Indigenous water ontologies
Plurilegal encounters
Interlegal translation

Ontologías indígenas del agua
Encuentros plurilegales
Traducción interlegal

NUEVAS PUBLICACIONES
NUEVAS PUBLICACIONES

Izquierdo Torres, B. F., y Viaene, L.
Una im-posibilidad legal. El Territorio-ser viviente, víctima del conflicto armado colombiano. Algunas reflexiones desde un diálogo colaborativo interdisciplinar

(2024, Eunomía. Revista en Cultura de la legalidad)

NUEVAS PUBLICACIONES
NUEVAS PUBLICACIONES

González-Serrano, María Ximena
The Atrato River as a Bearer and Co-creator of Rights: Unveiling Black People’s Legal Mobilization Processes in Colombia
(2024, Law & Social Inquiry)

NUEVAS PUBLICACIONES
NUEVAS PUBLICACIONES

González-Serrano, María Ximena
Rights of Nature an Ornamental Legal Framework. Water-extractivism and Backbone Rivers with Rights in Colombia

(2024, Journal of Peasant Studies)

NUEVAS PUBLICACIONES
NUEVAS PUBLICACIONES

Viaene, Lieselotte
La moda de los derechos de la naturaleza: consideraciones críticas
(2024, Revista de Estudios Políticos)

BOLETIN AUDIOVISUAL
EL PROYECTO RIVERS ERC PUBLICA SU PRIMER BOLETÍN AUDIOVISUAL

Nos complace compartir con ustedes el primer boletín audiovisual del proyecto ERC RIVERS.

4 Podcast - Hilos del agua
4 Podcast - Hilos del agua

Os presentamos otro capítulo del podcast del proyecto ERC RIVERS:

⬇️Capítulo 4. Comunicadores indígenas: tejiendo historias⬇️

RIVERS PARTICIPA EN LA CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (LASA) “POLARIZACIÓN SOCIOAMBIENTAL Y RIVALIDAD ENTRE GRANDES POTENCIAS”
RIVERS participa en la Law and Society Association (LSA) Annual Conference

Denver (EEUU). Junio 2024

Unsettling Territories: Tradition and Revolution in Law and Society.

Editorial Transitional Justice
Editorial: “Transitional Justice and Nature: a curious silence"

Lieselotte Viaene, Peter Doran y Jonathan Liljeblad
International Journal of Transitional Justice, 2023, Vol. 17, Issue 1, pp. 1-14

previous arrow
next arrow

RIVERS (2019-2025) es un proyecto de investigación que tiene como objetivo producir conocimiento innovador, desde una perspectiva empírica, interdisciplinaria y dialogante, sobre los desafíos y polémicas intrínsecas a la reconceptualización de los derechos humanos con diferentes formas de entender y relacionarse con el agua. El proyecto está financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), coordinado por Lieselotte Viaene, y acogido por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid.

Últimas noticias

Últimos posts